
- Leslie Solar
- Comentarios desactivados en Se Promulga ley de Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
- Divorcio
Registro deudores de pensiones de alimentos, Nueva ley
El día 10 de noviembre del 2021, se promulgó la ley número 21389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos. Esta ley será publicada en el diario oficial el próximo 18 de noviembre del presente año.
¿Qué es el Registro Deudores de Pensiones de alimentos?
Este es un registro electrónico cuyo propósito es articular diversas medidas legales para promover y garantizar el cumplimiento de las pensiones de alimentos. Será de acceso remoto, gratis e inmediato, para cualquier persona tenga un interés legítimo en la consulta.
¿Quiénes son las personas consideradas un interés legítimo en la consulta?
Son el deudor de alimentos , el que demanda o su representante legal, los tribunales de jurisdicción en asuntos familiares y personas o entidades obligados a consultar el registro.
¿Quién es responsable del registro?
La operación y la administración del registro son responsables del Registro Civil e identificación.
¿Qué personas serán incorporadas en este registros?
Serán las personas que reúnan las siguientes condiciones: que estén obligados a pagar pensión de alimentos fijadas por el tribunal correspondiente, sea provisional o definitivo y que tengan como deuda , la totalidad o una parte y al menos tres pagos mensuales consecutivos o cinco discontinuos.
¿Qué funciones tiene el Servicio de Registro Civil e Identificación respecto del registro de deudores?
1.- Registrar las incorporaciones, cambios, actualizaciones y cancelaciones del registro, ordenado por el tribunal competente.
2.- Certificar en línea si la persona por la que se consulta tiene inscripciones vigentes en el Registro de deudores.
¿Qué debe contener el registro?
1.-Nombre completo del deudor.
2.-Número de la tarjeta de identificación o documento de identificación correspondiente.
3.-Número de alimentos afectados.
4.-Valor de deuda actualizado.
5.-Número de cuotas adeudadas.
6.-Individualización del tribunal que fijó o aprobó la pensión.
7.-Datos de la cuenta para realizar pago de la deuda.
¿Cómo es el proceso para la inscripción en el registro de deudores de pensión de alimentos?
El tribunal competente cada mes, de oficio o a solicitud de una de las partes del proceso, ordena que el Registro Civil registre al deudor moroso de pensión.
¿En qué circunstancias se cancela el registro?
El registro se cancela cuando se observa el pago completo de la pensión adeudada o lleguen a un acuerdo de pago entre las pates de forma seria y suficiente y que sea aprobado por los tribunales por resolución firme o ejecutoriada, es decir, que no pueda ser recurrida.
¿Qué medidas se pueden tomar para garantizar el pago de la deuda de quienes aparecen en el registro?
Se pueden tomar las siguientes medidas:
1.- Retención de la devolución de impuestos.
2.-Retención de parte de los fondos de un crédito bancario que pida el deudor por 50 UF o más.
3.-Si el deudor vende un vehículo o una propiedad se puede impedir la inscripción del traspaso si no se pagan los alimentos adeudados.
4.-Se le puede negar la licencia de conducir y el pasaporte.
5.-Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.
6.-Inhabilidad para recibir algunos beneficios económicos o bonos del Estado.
7.-Retenciones de remuneraciones para el pago de la deuda.
8.-Pago de la deuda con la indemnización por años de servicio del deudor despedido del trabajo.
9.-Las deudas por pensión de alimentos serán prioritarias en los procedimientos judiciales de ejecución.
¿Qué sucede si los que aparecen en el registro solicita la reducción de la pensión?
El tribunal deberá declarar inadmisible la demanda de rebaja o cese de pensión en el caso que la persona se encuentre con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, salvo que se presentara antecedentes calificados de que carece de los medios para pagar el monto mínimo. Esta norma regirá seis meses después del 19 de noviembre de 2022, cuando queda establecido el registro.
¿Qué es la comisión de Coordinación y Evaluación del Nuevo Sistema de Cumplimiento de Pensiones Alimenticias?
Es un organismo de carácter consultivo que tendrá por objetivo procurar el fortalecimiento del sistema de cumplimiento de pago de pensiones alimenticias. Hará proposiciones técnicas para su implementación.
La Comisión estará integrada por representantes del Poder Judicial, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Fuente: bcn.cl