horso by Themeup
  • www.solarabogada.cl
  • contacto@solarabogada.cl
  • 8:00 a 20:00 horas.
  • +56 9 3276 4279

La pensión de alimentos se incrementará gracias al aumento del sueldo mínimo.

pension-alimentos

El pasado 1 de agosto, el ingreso mínimo mensual para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años aumentó a $400 mil. Esto trajo consigo que varios aportes y beneficios estatales aumentaran sus montos.

Una de ellas es la pensión de alimentos, un derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes para contar con enseres necesarios para subsistir.

Este aporte es la obligación de los progenitores, que no tenga la custodia del menor, de entregar todo lo necesario para que pueda vivir en normalidad, sean gastos de sustento, habitación, vestuario, salud y movilización. Además, esto incluye el velar porque se cumpla con su educación de enseñanza básica, media y superior.

En Chile, la pensión alimenticia es obligatoria hasta los 21 años. Sin embargo, si los hijos están estudiando una carrera técnica o profesional, la pensión se seguirá entregando hasta que cumplan 28 años.

Gracias al aumento del sueldo mínimo en nuestro país, el Gobierno informó que hijos e hijas que reciben la pensión verán un incremento en el monto mensual que reciben.

Los montos mínimos que indica la ley y que se entregarán por pensión de alimentos son:

  • El 40% del sueldo mínimo en caso de tener una hija o hijo.
  • El 30% del sueldo mínimo por hija o hijo, en caso de tener más de una/o.

Esto significa que al aumentar el sueldo mínimo a $400.000, el monto mínimo de la pensión sube a:

  • $160.000 si existe un solo hijo o hija.
  • $120.000 por cada hijo o hija, si existen dos o más.

Cabe destacar que el monto no puede pasar el 50% de los ingresos de quien paga la pensión, considerando los descuentos estrictamente legales.

Abrir chat
1
¿Necesitas asesoría?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?